Menú Principal
8 de agosto de 2022

Seremis y Servicios del país realizan adecuaciones regionales de la Estrategia Nacional de Salud

En el marco de la formulación del Plan Nacional de Salud se estableció como parte fundamental la generación de una adecuación de este, en cada una de las 16 regiones que componen el territorio nacional.

La Adecuación Regional contempla el desarrollo de una planificación estratégica para la década 2021-2030 a través de un trabajo coordinado por las Secretarías Regionales Ministeriales de Salud (SEREMI) y las Direcciones de Servicios de Salud, en el cual se incorporen aquellas particularidades territoriales que el Plan Nacional no especifica.

Con este fin, entre los meses de febrero y junio trabajaron en una metodología que considera en un primer momento, el observar las Cadenas de Resultados de los 42 tema priorizados en el Plan Nacional de Salud, y establecer la adopción o adaptación de dichas definiciones, así como de agregar temáticas prioritarias para la región y que no están incluidas en este.

Para el desarrollo de este trabajo, cada región contó con el liderazgo de los referentes Estrategia Nacional de Salud (ENS) de SEREMI y Servicio de Salud, quienes instalaron el proceso, convocaron a la autoridad, y orientaron y coordinaron a los distintos equipos que se conformaron en pos de este trabajo. Para realizar las definiciones en cada temática, se establecieron grupos de trabajo por Eje Estratégico, las que tuvieron un carácter tanto intra como intersectorial.

En el marco de la implementación de este proceso el equipo DENS orientó a los equipos regionales, elaborando y socializando la metodología a emplear, así como el acompañamiento a través de reuniones virtuales con todas las regiones, y además visitas a terreno a las regiones de Arica y Parinacota, Atacama, O’Higgins, Ñuble.

Como resultado de este trabajo, se generó por parte de las regiones un informe que resume las definiciones establecidas, así como el sustento de las mismas. Dicho informe contó con una retroalimentación por parte del Departamento Estrategia Nacional de Salud, empleando criterios de orden metodológico basados en el marco de planificación de la Estrategia Nacional de Salud.