Menú Principal
13 de junio de 2023

Representantes de todo el país fueron parte de la Jornada Estrategia Nacional de Salud 2023

El Departamento de la Estrategia Nacional de Salud convocó, durante los días 6, 7 y 8 de junio, a los referentes de SEREMI y Servicios de Salud para participar en el desarrollo de la Jornada Nacional, la que producto de la pandemia COVID 19 no se realizaba desde el 2020.

La actividad, desarrollada en la ciudad de Santiago, tuvo por objetivos comunicar a los referentes regionales el trabajo desarrollado para la Estrategia Nacional de Salud 2021-2030; compartir experiencias regionales asociadas a procesos importantes para la implementación de la Estrategia Nacional de Salud; y fortalecer los conocimientos en los temas relacionados a equidad, determinantes sociales e intersectorialidad.

El saludo de bienvenida estuvo a cargo de la Jefa de la División de Planificación Sanitaria, Tania Herrera, quien agradeció la labor desarrollada por los referentes en los procesos implementados en el marco de la Estrategia Nacional de Salud, y los instó a seguir aportando con valentía y resilencia dados los múltiples desafíos existentes. Posteriormente las profesionales del Departamento Odette Urrutia y Gina Correa, presentaron acerca del estado actual de la Estrategia Nacional de Salud y el abordaje de la equidad en relación a ésta, respectivamente.

Con el fin de destacar buenas prácticas, realizadas a nivel regional, respecto de procesos claves de la Estrategia Nacional de Salud, la SEREMI Metropolitana presentó “Adecuación Estrategia Nacional de Salud, Región Metropolitana”; la SEREMI de salud Ñuble el “Gabinete Regional de Salud, Región de Ñuble”; la SEREMI de Salud Biobío presento sobre “Medición de desigualdades, Región del Biobío” y el Servicio de Salud O´Higgins acerca del “Fortalecimiento capacidades para el avance de la Estrategia”.

Como parte de la cooperación técnica que OPS/OMS está realizando con  la Estrategia en relación a equidad, las asesoras Orielle Solar y Pamela Bernales de la Unidad de Promoción y Determinantes Sociales DHE/PAHO, y Antonio Sanhueza del Departamento de Evidencia e Inteligencia para la Acción en Salud/PAHO, realizaron durante un día y medio, presentaciones y trabajos grupales para sensibilizar y situar a los asistentes en torno a conceptos y métodos relacionados a equidad,  determinantes sociales, intersectorialidad y medición de desigualdades sociales.

En la Jornada también participó Bernardo Martorell, Coordinador de la Reforma, con una charla sobre los avances y desafíos del proceso de Reforma de Salud de Chile.

En el marco de los diez años de la creación del Departamento de la Estrategia Nacional de Salud y como última actividad, fueron reconocidos dieciséis referentes nacionales de mayor antigüedad en esta labor, destacando en la ceremonia su compromiso con la planificación sanitaria y la salud pública chilena.

De esta forma se dio cierre al encuentro nacional, versión 2023, que buscó afianzar los lazos y fortalecer las competencias en los referentes, para la importante labor que cada uno realiza a lo largo del país.