Menú Principal
5 de septiembre de 2022

Mesa Pueblos Indígenas concluye su cadena de resultados para la Estrategia Nacional de Salud 2021-2030

Durante el mes de agosto se desarrolló el trabajo de construcción de la cadena de Resultados del tema Salud de Pueblos Indígenas, formando parte de la Estrategia Nacional de Salud 2021-2030. En este proceso participó un equipo compuesto por el intersector, academia, representantes del sector salud y referentes del nivel central del Ministerio de Salud, el cual fue acompañado metodológicamente por el Departamento de la Estrategia Nacional de Salud y técnicamente por el Departamento de Salud y Pueblos Indígenas e Interculturalidad.

Como producto del trabajo realizado se estableció el Objetivo de Impacto, Resultados Esperados y Resultados Inmediatos, los que permitirán orientar las acciones, monitorear y evaluar la temática durante la década.

La mesa destacó su interés en mantener el trabajo conjunto, a fin de promover instancias de participación que generan el intercambio de conocimientos entre los interesados en este tema.

Las instituciones participantes fueron:

Intersector: Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativa.

Academia: Centro de Estudios Interculturales e Indígenas

Sector Salud: SEREMI La Araucanía. SEREMI Coquimbo. Servicio de Salud Metropolitano Oriente. Servicio de Salud Iquique. Hospital Dr. Juan Noé Crevani. CECOSF Sandra Vargas de Punta Arenas (CESFAM Mateo Bencur). Depto. de Salud Municipal de Castro. Centro de Salud Boroa Filulawen de La Araucanía.

Ministerio de Salud: Gabinete Ministra, DIVAP, DIPRECE, DIGERA, DIPLAS, DIPOL