Menú Principal
15 de septiembre de 2023

Jornada de actualización de la Estrategia Nacional de Salud 2021-2030 organizada por el Servicio de Salud Del Reloncaví

Los días 7 y 8 de septiembre, en la ciudad de Puerto Montt, se llevó a cabo una jornada en torno a la Estrategia Nacional de Salud en la cual participó una gran cantidad de profesionales del área de la salud de la Región de Los Lagos.

Los asistentes provenían del CESFAM Río Negro de Hornopirén, Hospital de Calbuco, Hospital de Chaitén, Hospital de Fresia, Hospital de Frutillar, Hospital de Futaleufú, Hospital de Llanquihue, Hospital de Palena, Hospital de Maullín, Hospital de Puerto Montt, Dirección del Servicio de Salud De Reloncaví y Seremi Salud.

La bienvenida estuvo a cargo de la Directora del Servicio de Salud Del Reloncaví (SSDR), quien destacó la instancia de conocimiento y trabajo en torno a la Estrategia Nacional de salud (ENS), resaltando la importancia de que los profesionales de salud de la región puedan ahondar en cada uno de los aspectos que esta estrategia busca alcanzar al 2030.

Durante el primer día de actividades las profesionales del Departamento de la Estrategia Nacional de Salud presentaron el rol estratégico de la ENS, el componente de equidad e intersectorialidad y la planificación operativa anual.

Igualmente, los referentes regionales de la estrategia expusieron los desafíos regionales en torno a la Estrategia y la planificación operativa del Servicio. Cerrando este día, los referentes de capacitación del SSDR presentaron el rol de capacitación, destacando el apoyo que brindan a la formación de competencias en torno a los temas presentes en la ENS.

El segundo día comenzó con la presentación, de la encargada de Control de Gestión del SSDR, sobre la planificación estratégica del SSDR y el vínculo que estas poseen con la estrategia nacional. Posteriormente, se dio inicio al trabajo práctico, donde los asistentes se agruparon según los ejes de la ENS, desarrollando un análisis de las actividades que planificaron durante el 2023, con objeto de generar una programación de trabajo y propuestas de mejoras para la planificación operativa 2024. Estos análisis fueron presentados en una plenaria y se destacó al grupo que desarrolló de mejor manera la actividad planteaba.

Se dio cierre a la jornada, resaltando el compromiso de los presentes y felicitando a la referente del Servicio de Salud Reloncaví por la iniciativa y organización de la jornada.