Menú Principal
14 de septiembre de 2023

Intersectorialidad con enfoque de equidad

El 30 de agosto pasado el Departamento Estrategia Nacional de Salud coordinó, junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), una actividad que tuvo por objeto fortalecer la comprensión de la intersectorialidad con enfoque de equidad y destacar la importancia del trabajo intersectorial para avanzar hacia una mejor salud y bienestar de la población.

La actividad convocó a equipos de SEREMIs de Salud, Servicios de Salud, Nivel Central, actores del intersector, dentro de los que se encuentran integrantes de la comisión de equidad, y representantes de comunas pioneras que forman parte de la reforma de salud.

En la ocasión, el Dr. Bernardo Martorell, Coordinador Reforma de Salud, resaltó la importancia de la intersectorialidad en el marco de la reforma de Salud, en tanto la Dra. Tania Herrera, Jefa División de Planificación Sanitaria, destacó la intersectorialidad como un componente transversal en la Estrategia Nacional de Salud.

Posteriormente, la Dra. Orielle Solar, del Departamento de Determinantes Sociales y Ambientales para la Equidad de la OPS, expuso sobre “la importancia de la intersectorialidad y las implicaciones de salud en todas las políticas”, en ella presentó el concepto de intersectorialidad y salud en todas las políticas, el trabajo intersectorial en la región de América Latina y el Caribe, los tipos de trabajo intersectorial y una reflexión final sobre la contribución de la intersectorialidad en la reducción de las desigualdades. Además, la Dra. Solar presentó los cursos que OPS esta desarrollando en esta línea, con el fin de promover la formación de capacidades para la acción intersectorial en la región y a los cuales nuestro país tendrá acceso.